
¡Bienvenidos al departamento del Atlántico! el cuarto departamento más poblado de nuestro país, localizado sobre la costa del mar Caribe por el norte y en el margen izquierdo del río Magdalena, con un clima tropical ideal para disfrutar de sus playas y demás sitios turísticos.
¿Su capital? Barranquilla, puerta de oro de Colombia, en donde se lleva a cabo una de las fiestas más importantes del país, el Carnaval de Barranquilla.
SU GASTRONOMÍA
El departamento del Atlántico tiene tanto por ofrecerle a locales y turistas a nivel gastronómico, que cuenta con festividades dedicadas a la cocina como Festival de la Ciruela, Festival de la Butifarra, Festival de la arepa de huevo, Festival del pastel, entre otros.
No te puedes ir sin probar...
-
Bocachico o la mojarra
-
Butifarra
-
Arroz de Lisa
-
Bollo de yuca y angelito
-
Carimañola
-
Sancocho de guandú
¿A DÓNDE IR?
Cada lugar de este departamento está lleno de color y magia, pero si necesitas un checklist, aquí te lo dejamos:
-
Las Bocas de Ceniza que es la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe.
-
La Catedral Metropolitano
-
El Jardín Zoológico o el parque Nacional
-
La Laguna del Guájaro
-
El Museo de Historia Natural
-
Los balnearios en el municipio de Puerto Colombia (Punta Roca, Sabanilla, Salgar y Pradomar) en el municipio de Tubará (Puerto Velero, Puerto Caimán, Playa Tubará y Caño Dulce) y finalmente el balneario Santa Verónica en el municipio de Juan de Acosta.
ALIANZA REGIONAL INFORMATIVA
NOTICIAS ATLÁNTICO
Conoce más sobre los logros y avances de este bello departamento de nuestra región Caribe.