top of page

Desde hoy Un ‘Emergente’ se toma cada semana a Telecaribe



*La nueva producción del Canal Regional tiene la particularidad de ser multiplataforma.

*Los singulares personajes que confluyen en los siete departamentos de la Región, estarán en la pantalla todos los miércoles, a las 10 de la noche.

‘Emergente’ es la alternativa audiovisual que presenta Telecaribe y que busca mostrar las particulares historias de los “invisibles” que viven y conviven en las distintas urbes del Caribe colombiano.

Durante siete semanas, los televidentes podrán conocer la vida de cada protagonista; además de hacer un recorrido por las distintas manifestaciones y representaciones culturales de las tribus urbanas, que se redefinen e influencian en los contextos sociales de la costa. Las juventudes en experimentación de sus identidades, artistas nacientes, moda en desarrollo, los “raros”, irreverentes, alternativos, tabúes y todo aquello que se cruza en las ciudades del Caribe, tienen su espacio en ‘Emergente’.

Este seriado de media hora por capítulo, que hace parte de los proyectos auspiciados por la Autoridad Nacional de Televisión – ANTV en el 2015 con estreno en el 2016, es una narración transmedia, hibridada en géneros y expandida a soportes digitales. Los relatos no terminan en la televisión, continúan en la web y en las redes sociales de manera participativa; la audiencia tiene la oportunidad de ser creadora en el universo convergente de ‘Emergente’, generando sus propios contenidos y colaborando en la búsqueda de nuevas tendencias.

Telecaribe afianza su propósito de ser un canal colaborativo y descentralizado con ‘Emergente’, proyecto desarrollado por Piña Producciones, una casa productora samaria que cuenta con todo un equipo oriundo del Departamento del Magdalena. El director del seriado es David Paternina; la producción general estuvo a cargo de José Luis Batista; en la dirección de fotografía Rafa González; guión de Virginia Calderón; presentado por Paola Andrea Serrano; sonido, Cristian Vargas Castro; montaje: Marshall Monterrosa, Álvaro José Orozco y David Paternina; finalización y gráficos por Andrés Romero; música, Rafael Proenza; postproducción de sonido, Juan David Alfaro; asistente de dirección, Tatiana Laborde y Nelson Toncel; asistente de producción, Ángela Paola Hecheona. Es importante destacar que todos son estudiantes y/o egresados de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, la única institución de educación superior que tiene este programa académico, abriéndole la oportunidad de capacitación profesional a los nuevos talentos de la producción audiovisual, en la Región.

Para conocer y seguir de cerca todos los detalles que no salen al aire, solo hay que visitar el sitio web www.emergentetelecaribe.com. De igual forma para visualizar el programa en directo por pantallas no convencionales, se puede hacer a través de www.telecaribe.co señal en vivo o descargando la aplicación para dispositivos móviles ‘Telecaribe’, disponible para IOS o Android.

“Telecaribe, 30 años de historias.”

--

Gina Aurela

Jefe de Comunicaciones

Móvil: +57 3014493752

Teléfono: +57 (5) 3185050 (0) Ext. 1124

E-mail: comunicaciones@telecaribe.com.co

#Emergente #Televisión #Telecaribe #Inclusión

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page