
Fuente: El Heraldo
‘La Ventana al Mundo’, construida y donada por la empresa Tecnoglass, será inaugurada mañana.
Para los conductores que transitan desde el sur hasta el norte de Barranquilla, por la avenida Circunvalar, el panorama cambia por completo al llegar a la rotonda de la Vía 40. Un imponente monumento multicolor de 47,5 metros de altura le da vida a la vía y se proyecta como uno de los nuevos atractivos turísticos de la ciudad.
‘La Ventana al Mundo’, nombre de la obra construida y donada a la ciudad por la empresa Tecnoglass S.A., y que fue diseñada por la arquitecta Diana Escorcia, ha atrapado a miles de propios y turistas que se acercan a cualquier hora del día a tomarse fotos y a disfrutar de la brisa del lugar.
La obra será inaugurada oficialmente mañana, no obstante, durante las últimas dos semanas ha sido visitada por más de 20 mil personas, quienes han inundado las redes sociales de fotos creativas en el lugar. Incluso ha servido de locación para foto estudios de casados y quinceañeras.
El monumento también resalta los acontecimientos por los que la ciudad es conocida como ‘La Puerta de Oro’, ya que en medio de las dos estructuras, que se conectan a través de una ventana, los visitantes pueden encontrar una línea de tiempo gráfica, dibujada por el artista Jean García, en la que se realiza un recorrido por los acontecimientos más importantes para la ciudad.
Las gráficas empiezan en 1813, en donde se ilustra el año en el que Barranquilla fue proclamada como villa y termina en 2017, cuando se instaló en la ciudad el proyecto de generación de energía solar sobre cubierta más grande de Colombia, precisamente en la empresa Energía Solar, filial de Tecnoglass.
“No solo es un lugar en el que se puede compartir con la familia y disfrutar de un atardecer, sino que también se puede recordar todo lo bueno que ha pasado en la ciudad y por lo que nos debemos sentir orgullosos”, resaltó Jairo Suárez, un barranquillero que llegó al lugar en compañía de su familia.
La obra
El monumento está ubicado en la mitad de una rotonda que tiene 9 mil metros cuadrados. Cuenta con una estructura en acero galvanizado y resistente al oxido de 130 toneladas. Además, está forrado por 20 kilos de aluminio y tres mil metros cuadrados de vidrio laminado de seguridad, con diferentes tonalidades de colores.
También cuenta con un parqueadero para 25 vehículos y un semáforo inteligente que permite el cruce de los visitantes.
La arquitecta Diana Escorcia señaló que el concepto del monumento representa el progreso de la ciudad y la proyecta como una ventana al mundo. “Es muy difícil representar a la ciudad en una forma única, debido a su riqueza cultural, pero nos ubicamos en lo que sucede actualmente, en la transformación, en dinamismo y el auge que tuvo históricamente y que está recuperando”, explicó la artista.
Orgullo
Para Christian Daes Abuchaibe, empresario y COO de Tecnoglass, la acogida que ha tenido el monumento por los barranquilleros representa un orgullo y una satisfacción de entregarle a la ciudad una obra que se quedará en el corazón de las personas.
“Uno ve que desde las 11 de la mañana, incluso más temprano, hay 70 y 80 barranquilleros y extranjeros disfrutando y tomándose foto. Creo que si eso no te hincha el corazón, nada te lo va a hinchar”.
El empresario contó que la idea nació de ver a diario como la rotonda estaba llena de escombros y basura. “Lamentablemente está frente a tu oficina y a mí siempre me ha gustado trabajar en un ambiente agradable a la vista, eso incentiva al trabajador”, manifestó Daes.